GANADORES 2024
PREMIANDO IDEAS QUE FUNCIONAN
Alimentos y Bebidas

Caso: Nuestro amor se renueva con el mismo sabor de siempre
Anunciante: Cervecería Boliviana Nacional
Agencia: Grey / Rock and Roll
Otros involucrados: Cabruja Films
Marca: Cerveza Paceña
Categoría: Alimentos y Bebidas
Durante muchos años, Paceña se había posicionado como la cerveza más querida por los bolivianos, manteniéndose como la líder indiscutible de la categoría. Sin embargo, el mercado ha evolucionado y los consumidores son cada vez más exigentes y están dispuestos a probar nuevas opciones que les resulten atractivas.
Debido a esto, en el último tiempo, Paceña pasó a ser percibida como una marca desactualizada y antigua, por lo que fue perdiendo percepción de calidad y fue distanciándose de los consumidores.
Para cambiar esta percepción y acercarse más a su audiencia, Paceña decidió renovar su imagen de marca pero conservando su esencia. El desafío era conectar con un consumidor más joven (de entre 25 y 35 años), pero sin perder relevancia con su principal audiencia, que es el segmento tradicionalista con alto consumo de cervezas en momentos de celebración. Además, se tomó en cuenta a otra de las audiencias más grandes: los consumidores de la categoría de beer lovers, que muestran interés por las novedades y son los primeros en adoptar los cambios. Combinando estas audiencias, Paceña podría mantenerse como el referente de cerveza de calidad en el país.
Para renovar la imagen, se realizó un estudio enfocado en La Paz, donde se evaluaron distintas propuestas, apuntando a mantener la esencia y tradición, a la vez que se brindara modernidad a la marca.
Trabajando bajo el concepto de “Nuestro amor se renueva con el mismo sabor de siempre”, se desarrolló una nueva imagen asociada a la renovación, pero también al amor por lo local, las tradiciones, las principales pasiones, como el fútbol, y el orgullo por lo que somos.
Los resultados hablan por sí mismos. Durante la campaña, Paceña creció en 4,4 % en comparación con el mismo periodo de 2022. Se mejoró la percepción de calidad y se incrementó el poder de marca a nivel nacional. Y, sobre todo, se demostró la relevancia de evolucionar la marca para acercarla al consumidor y darle mayor valor.