GANADORES 2024
PREMIANDO IDEAS QUE FUNCIONAN
Extensiones de Línea

Caso: Generación Re
Anunciante: Unilever
Agencia: Athos
Otros involucrados: Photodelica / Four Group
Categoría: Extensiones de Línea
En una categoría que cuenta con más de 40 marcas competidoras, Sedal buscaba democratizar las tendencias de la tecnología del cuidado del cabello, acercándolas a las consumidoras bolivianas, ya que ese tipo de tecnología y formulaciones solo existían en marcas premium y poco accesibles.
Se buscaban que la audiencia cambiara su champú habitual para probar uno nuevo, cuya función es que regenera, restaura y revitaliza el cabello gracias a su nueva fórmula con células madre vegetales. El desafío fue dar a conocer los beneficios de este producto, invitando a la nueva generación de mujeres a experimentar, atreverse y probar nuevos estilos y cambios en su cabello, sin miedo a dañarlo y lograr asociar este beneficio de forma clara para el consumidor.
Para esto se desarrolló el concepto de la “Generación Re”: un guiño al lenguaje coloquial y a los atributos del producto, con un marcado cambio de carácter actitudinal, ya que incentivaba a las más jóvenes a ser “Re-atrevidas”, “Re-independientes”, “Re-divertidas”…
La estrategia se dirigió a un público joven y mayoritariamente femenino, ya que es el que está más abierto a considerar la prueba de un nuevo producto. Se buscó que la marca conectara con toda su atención y su interés en una categoría saturada.
Por eso, la estrategia estaba destinada a los medios que consumen los jóvenes y en sus horarios: presencia en programa destinados a ellos a través de publicidad no tradicional, digital, audiovisuales, activaciones BTL, eventos, samplings originales, etc.
Gracias a esta campaña, se logró una cobertura de más del 10 % del objetivo en medios de televisión. Pero además las ventas de Sedal se incrementaron en 38 % en comparación a los meses previos a la campaña y el lanzamiento del producto, un repunte significativo en un sector conocido por su dificultad para aumentar la frecuencia de consumo y cambiar el comportamiento de compra.